En Ecuador, la Fiesta del Carnaval se vive de manera intensa y extensa, se la celebra con intensidad en cada casa, cada comuna, cada ciudad… desde el Valle del Chota al norte, pasando por Peguche, Ambato, Chimborazo, Guaranda e inclusive llega a las provincias de la Amazonía y del Austro.
La esencia ancestral del Carnaval nace del Pawkar Raymi o Fiesta del Florecimiento, donde las celebraciones indígenas demarcan el ciclo de siembra y el inicio de la cosecha. Alegría, fiesta, música, danza, creatividad, y juego, no sólo con agua sino también con lodo, harina y huevos, caracterizan a estos cuatro días que se convierten en motivo para reunirse en familia e intercambiar con amigos, vecinos y demás.
De esta manera la Operadora de Turismo Comunitario Vivencial “Runa Kawsay Ecuador” te invita a descubrir los Colores del Carnaval.
Contactos y Reservaciones a: runakawsaytravel@gmail.com
La esencia ancestral del Carnaval nace del Pawkar Raymi o Fiesta del Florecimiento, donde las celebraciones indígenas demarcan el ciclo de siembra y el inicio de la cosecha. Alegría, fiesta, música, danza, creatividad, y juego, no sólo con agua sino también con lodo, harina y huevos, caracterizan a estos cuatro días que se convierten en motivo para reunirse en familia e intercambiar con amigos, vecinos y demás.
De esta manera la Operadora de Turismo Comunitario Vivencial “Runa Kawsay Ecuador” te invita a descubrir los Colores del Carnaval.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
1 Comments
Cmpañe@s invitamos a que e Animen y apoyen al Tuismo Comunitario. Visiten nuestra página: www.travelrunakawsayecuador.com Escojan nuestras Ofetas de Tempoada
Reply Delete